Examen MIR Explicado🤩: Todo Lo Que Tienes Que Saber - Hablando del MIR (2023)

Si eres médico general y has pensado en hacer una especialidad, personalmente creo que debes tener el examen MIR entre tus opciones.

Si estás interesado en saber los datos más importantes sobre el examen MIR, y así saber si España es el lugar ideal para que te formes como especialista, te invito a leer este artículo hasta el final.

Al final de este post sabrás toda la información esencial sobre el examen MIR para saber a lo que te vas a enfrentar si decides convertirte en residente en España.

Si aún no me conoces, yo soy Daniel, médico de Costa Rica y actualmente residente de cuarto año en España y en hablando del MIR te ayudo a que alcances tu sueño de ser especialista, en especial si decides venir a España.

Cómo Comenzó Todo Para Mi

Hace 7 años, después de graduarme de médico general en Costa Rica, trabajé un tiempo como médico general para vivir la experiencia de dar una consulta general y descubrir si la esto era para mí.

Luego de un año de trabajo,me di cuenta que la medicina general no me apasionabay que quería hacer una especialidad (me decantaba muchísimo por urología).

En ese momento me puse a buscar opciones para hacer la residencia fuera de mi país: busqué información sobre el USMLE en estados unidos; el ENARM en méxico, y otras opciones como chile e italia.

Sin embargo, tenía un amigo que se estaba preparando para el examen MIR y me contó un poco sobre la residencia en España y entonces decidí buscar más información para saber si cumplir mi sueño en ese país.

Todo ese proceso de búsqueda fue sumamente frustranteya que era sumamente difícil encontrar información sobre el examen MIR y la residencia en España.

Solamente encontraba información parcial, y la poca que encontraba me generaba más dudas que respuestas.

¿Te ha pasado? ¿Has buscado información en internet sobre el examen MIR y en vez de respuestas te has quedado con más dudas que al principio?

A partir de hoy espero poder cambiar eso y a continuación voy a compartir contigo los datos más importantes y fundamentales sobre el examen MIR para que aclares tu mente y puedas decidir si quieres venir y formarte como especialista en este país.

Qué Es El Examen MIR

Para poder acceder a una plaza de formación especializada y convertirte en residente en España, tienes que presentar el examen MIR.

Este es un examen tipo test que se realiza una vez al año, y que es requisito indispensable para poder formarse como especialista en el país.

Cómo Es El Examen MIR

El examen consta de 175 preguntas de selección única y 10 preguntas de reserva (que solamente se consideran en caso de anularse una de las primeras 175 preguntas). Cada pregunta contiene 4 posibles respuestas. Además, cuentas con 4 horas para realizar la prueba.

Con la nota que obtienes en el examen, obtendrás un número de orden mediante el cual podrás elegir posteriormente la plaza para t formación (una plaza consta de la especialidad que quieres hacer y el hospital donde te quieres formar).

A diferencia de otros países,en España no te presentas directamente a una especialidad en concreto. Por el contrario concursas por todas las plazas ofertadas, y según el número de orden que tengas, tendrás más o menos posibilidades disponibles.

Cómo Puntúa El Examen MIR

El examen como tal puntúa de la siguiente manera. Cada pregunta que aciertas te suma un punto, cada fallo te resta -0.33, y las preguntas en blanco no suman ni restan.

Ahora bien.

La nota final consiste un 90% en tu nota en el examen, y un 10% en el baremo académico (esto es básicamente el promedio de tus notas durante la universidad).

Finalmente, estas 2 puntuaciones se suman y resultan en la nota final del examen. Con esto, según tu nota se te asigna tu número de orden. Así es que la persona que tiene la mejor nota en el examen es el #1 del MIR, y así sucesivamente se van ordenando todos los opositores del examen que luego elegirán su plaza.

Temario Del Examen MIR

Esta es otra de las grandes diferencias del examen MIR con otros exámenes, ya queel examen MIR no tiene un temario definido.

El examen es uno de medicina general, con lo cual te pueden preguntar literalmente sobre cualquier tema.

Sin embargo, la realidad es que hay ciertas asignaturas (y temas en cada asignatura) que son más preguntados que otros y estos son los que tienes que asegurarte de estudiar para aumentar tus probabilidades de salir bien en el examen.

En términos generales, las preguntas del examen son en su mayoría de temas de medicina interna y especialidades médicas, habiendo pocas preguntas de especialidades quirúrgicas.

Así mismo, las preguntas relacionadas a temas de medicina legal, bioética y genética han ido ganando popularidad en el examen, así que no puedes olvidar leer sobre estos temas.

Fecha Del Examen MIR

Tradicionalmente y en la época pre-COVID, el examen se celebraba el último sábado de enero o el primero de febrero.

Pero al igual que en prácticamente el resto de las cosas, esto cambió con la pandemia y no se sabe aún si la fecha del examen seguirá variando en los próximos años.

En todo caso, el ministerio de sanidad avisa con anterioridad la fecha exacta del examen cada año.

Dónde Se Hace El Examen MIR

El examen MIR se realiza en delegaciones del gobierno y en cualquier sede que el ministerio de salud apruebe para celebrar el examen (esto incluye universidades por ejemplo).

El cualquier caso, puedes realizar el examen en cualquier parte del territorio español, ya que se habilitan sedes en todo el país para que los opositores se presenten.

Requisitos

Los requisitos para presentar el examen MIR son:

  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea. Extranjeros: debes tener una autorización para residir en España (visado de estancia de corta duración, por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado,residencia temporal,reagrupación familiar, etc). Si a tu país no le piden visa de turismo, puedes llegar unos días antes del examen y lo haces sin problema; pero si vas a preparar el MIR en España, vas a necesitar el visado.
  • Título homologado: este es el proceso mediante el cual se te reconoce como médico en España. Es un proceso largo (de aproximadamente 2 años) pero que debes cumplir si tu título procede de una universidad fuera de España.

Para homologar tu título debes presentar los siguientes requisitos:

  1. Llenar la solicitud en el Modelo de Tasa 790
  2. Copia compulsada del pasaporte
  3. Copia compulsada del título en Medicina
  4. Copia compulsada del programa de estudios de la carrera, que incluya: duración en años del plan, asignaturas cursadas y su carga horaria
  5. Copia compulsada del certificado de notas de la carrera
  6. Pago de la tasa: debes adjuntar copia del justificante del pago de la homologación (en torno a €160). Si haces el pago desde fuera de España, debes hacer una transferencia internacional a una de las cuentas del ministerio de educación, y adjuntar copia del recibo de pago con sello del banco).
  • Acreditación de competencia lingüística: si la lengua oficial de tu país es el castellano, no lo necesitas, de lo contrario vas a necesitar presentar el diploma de español como lengua extranjera (DELE), nivel B2 o superior; u otra acreditación que el ministerio acepte.
  • Solicitud del modelo 790 y pago del el examen (ojo que esto es diferente a la tasa 790 de la solicitud de homologación):se rellena la solicitud, se imprime y pagas en el banco la tasa de €29,89
  • Fotocopia compulsada del pasaporte (y, si estás residiendo en España al momento de matricular el examen, la fotocopia compulsada de la visa en vigor que te autoriza la estancia en el país)

Cómo Apuntarse Al Examen MIR (Inscripción):

Al examen te matriculas en las fechas que el ministerio habilita para tal efecto (las notifican con anterioridad cada año). Puedes hacerlo presencialmente en una sede del ministerio de sanidad en el país, o bien vía telemática (importante con esto es que el proceso lo puedes iniciar telemáticamente, pero necesitarás terminar el proceso presencialmente en España, o bien a través de la embajada/consulado español en tu país).

¿Te ha parecido útil esta información? ¿Has pensado en hacer una especialidad médica? ¿Te has planteado hacerla en España?

Me encantaría conectar contigo y poder ayudarte de cualquier manera que pueda, así que ¡déjame tus comentarios abajo, y escríbeme si tienes alguna pregunta!

PD:En el canal de youtube tienes un video donde explico más detalles sobre este tema: haz click aquí para ver el video

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aracelis Kilback

Last Updated: 03/16/2023

Views: 5673

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aracelis Kilback

Birthday: 1994-11-22

Address: Apt. 895 30151 Green Plain, Lake Mariela, RI 98141

Phone: +5992291857476

Job: Legal Officer

Hobby: LARPing, role-playing games, Slacklining, Reading, Inline skating, Brazilian jiu-jitsu, Dance

Introduction: My name is Aracelis Kilback, I am a nice, gentle, agreeable, joyous, attractive, combative, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.